Alfabético
Mostrando 39 de 39 palabras, pagina 1 de 1
-
ainará ke no moz caiga
Protección contra el mal de ojo. Se usa después que se menciona algo positivo.
-
anyada buena
Se dice en Rosh Hashaná para desear un buen año.
-
atavanado
Loco o cuyo comportamiento es extravagante.
-
burako
Hueco
-
burnús, el
Bata de baño
-
codja yaman boy!
Lit. ¡Ese tamaño de muchacho! Expresión usada para criticar a alguien: ¡Mira lo grande que es y todavía no sabe hacer nada! / (Boy, en turco, significa 'tamaño' o 'estatura').
-
de muerte ke no manke
Lit. Que no falte debido a su muerte. Expresión usada cuando se extraña a una persona ausente en una reunión familiar. También se utiliza cuando se rememora el evento en otro momento.
-
falaj/falaja
Literalmente campesino/campesina. Se usa para identificar a personas de baja clase y para delimitar la clase social a la que pertenece el hablante.
-
halvá
Dulce de semillas de sésamo molidas sobre una base de miel con las que se hace una pasta. Su consistencia es suave.
-
hazino/hazina
Enfermo/enferma. También se puede decir: "tiene hazinura (está enfermo)".
-
hizho del padre / de la madre
Expresión usada para señalar que alguien se parece en forma de ser o físicamente a su padre o a su madre. Si la característica es negativa, es una crítica; si es positiva, es un elogio hecho particularmente al progenitor.
-
jamsa aleki / alekom
Lit. Jamsa sobre ti / ustedes. Protección contra el mal de ojo. Frase usada después de que el interlocutor expresa satisfacción, por ejemplo, al terminar de comer, pues la saciedad puede atraer el mal de ojo.
-
kukuvayo
Lit. Escobillón. Expresión utilizada cuando alguien se está portando mal.
-
lavoro, el
Trabajo.
-
ma’alab
Lit. Tiradero (lugar donde se arroja la basura). Idiomáticamente se refiere a algo inservible o de poca calidad.
-
maalesh
No tener algo importancia.
-
mabsut
Contento. Su femenino es mabsuta.
-
maghar shar
Expresión utilizada cuando se extraña a una persona en una ocasión familiar o cuando se rememora un momento en el que no estuvo presente.
-
majul
Que es de buena calidad y precio, que se ajusta a la necesidad de manera precisa.
-
manos de halvá
Manos débiles, torpes o no aptas para las faenas manuales. Ver Halvá.
-
meldado, el
Rezo que se hace por el aniversario de la muerte de una persona.
-
meldar
Leer, rezar.
-
merkar
Comprar.
-
mesa de alegría
Expresión usada para desear que en una casa nunca falten los alimentos y que la gente se reúna en buenas ocasiones o en momentos felices. Véase sefra daime
-
mfmb (acrónimo).
Los empleados de la Papelería La Nacional usaban estas siglas para informarse el uno al otro de forma discreta que a cierta persona no se le debía vender a crédito. Si no pagan, no les entregamos la mercancía.
-
milizina
Medicina.
-
munchos i buenos
Felicitaciones. Munchos se refiere a años. Úsese para deseos de cumpleaños o de fin de año.
-
naíman
Lit. ¡Que te caiga bien! Expresión dicha a una persona después de que se baña, se afeita o se corta el pelo.
-
ni shundá, ni bundá
Ni uno ni otro.
-
om bal mit sana
Lit. Que cumplas 100 años. Expresión usada para felicitar a alguien por cumplir años.
-
palamita
Me cansaste, me volviste loco. Lit. Me sacaste el alma y el hígado.
-
peulá
Actividad educativa
-
pishkado i limón
También se registra la variante: Pishkado i limon i agua de mar, i tu ke no tengas dingun mal. Lit. Pescado y limón. Expresión usada para cambiar de tema cuando de lo que se habla es tabú, incómodo, triste o desagradable.
-
platikos
mishloaj manot, o los regalos que se suelen dar durante la fiesta de Purim.
-
sefra daime
Gracias; que tus manos estén siempre llenas; que tu mesa esté siempre llena (MEX)
-
sorbonne
Suele usarse en la expresión: Yo no fui a la Sorbonne, pero... para indicar que la persona es muy viva e inteligente, a pesar de carecer de educación formal.
-
tefter
"Está eskrito en el tefter". Lit. Está escrito en el cuaderno. Idiomáticamente significa 'es cierto, verdadero'. Se usa cuando alguien no cree lo que se le dice.
Cuaderno.
- ← Anterior
- Siguiente →