Alfabético
Mostrando 19 de 19 palabras, pagina 1 de 1
-
atavanado
Loco
-
barminán
Ni Di-s lo quiera; que no nos pase (MEX)
-
bendichas manos
Expresión usada para felicitar a alguien por cocinar muy bien.
-
chok
Muy (adverbio).
-
el tuio
Expresión para referirse en una conversación a una tercera persona de la que no se menciona su nombre, ya sea porque los participantes no quieren que se sepa abiertamente que están hablando de ella o porque la mencionan una vez en la conversación y después se sobreentiende que se trata de la misma.
-
halvá
Dulce de semillas de sésamo molidas sobre una base de miel con las que se hace una pasta. Su consistencia es suave.
-
hizho del padre / de la madre
Expresión usada para señalar que alguien se parece en forma de ser o físicamente a su padre o a su madre. Si la característica es negativa, es una crítica; si es positiva, es un elogio hecho particularmente al progenitor.
-
meldar
Leer, rezar.
-
mesa de alegría
Expresión usada para desear que en una casa nunca falten los alimentos y que la gente se reúna en buenas ocasiones o en momentos felices. Véase sefra daime
-
nekocherá
Ama de casa hacendosa, que siempre mantiene limpio, ordenado y cálido su hogar, recibe bien a sus invitados, cocina muy rico y cuida muy bien a sus hijos.
-
pesgado
Que es difícil de sostener o de cargar por tener mucho volumen o masa.
Que es difícil de tratar debido a su carácter, por ejemplo, por ser muy voluble, impositivo, grosero o antipático.
-
pishkado i limón
También se registra la variante: Pishkado i limon i agua de mar, i tu ke no tengas dingun mal. Lit. Pescado y limón. Expresión usada para cambiar de tema cuando de lo que se habla es tabú, incómodo, triste o desagradable.
-
sabali
¡Pobre! Expresión con la que se manifiestan sentimientos de tristeza y de compasión por el dolor y por las penas de alguien o por las que uno mismo padece.
-
sano ke (me) stes
Expresión para desear que alguien siempre tenga salud.
Expresión utilizada cuando alguien hizo un comentario inteligente.
-
tais-toi por mo del yok yuk
Expresión utilizada para pedirle al interlocutor que cambie de tema o guarde silencio cuando hay un tercero, principalmente un niño, para que no escuche la conversación en la que se están hablando de temas tabú, delicados o se está criticando a alguien .
-
tishpishti
Pastel de nuez y miel típico de la fiesta de Pésaj.
-
yaprak
Hoja de parra rellena de carne y arroz.
-
yusel
Que deleita los sentidos por ser bonito o por causar gran placer.
- ← Anterior
- Siguiente →